skip to content

Roche Ecuador y la Embajada de Suiza en Ecuador marcan un hito con el Primer Foro Nacional de Salud Visual y Ceguera Evitable

El Primer Foro Nacional de Salud Visual y Ceguera Evitable – Ecuador Mira al Futuro reunió en Quito a más de 250 líderes y expertos del ámbito público, privado y académico, consolidando a Ecuador como un referente regional en la construcción de una agenda nacional de salud visual.

Organizado por Roche Ecuador y la Embajada de Suiza, este espacio histórico tuvo como propósito visibilizar la problemática de la pérdida visual evitable, generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano y sentar las bases de una política pública nacional.

Durante la inauguración, Oana Matei, gerente general de Roche Farma Ecuador, resaltó el compromiso de la compañía con la innovación y la colaboración multisectorial:“Cuando trabajamos juntos, unidos por un solo propósito, el futuro deja de ser incierto y se convierte en una realidad.”

Durante la inauguración, Oana Matei, gerente general de Roche Farma Ecuador, resaltó el compromiso de la compañía con la innovación y la colaboración multisectorial:“Cuando trabajamos juntos, unidos por un solo propósito, el futuro deja de ser incierto y se convierte en una realidad.”

El foro contó con la participación de autoridades de gobierno, expertos médicos, académicos, organizaciones de pacientes, líderes de opinión y representantes de cooperación internacional, quienes coincidieron en que la prevención y el acceso oportuno a tratamientos son la clave para transformar la salud visual en el país.

Los datos expuestos revelan que el Sistema Nacional de Salud invierte más de USD 259 millones anuales en tratar la ceguera causada por patologías como la retinopatía diabética, mientras que una estrategia preventiva podría ahorrar hasta USD 151 millones cada año y mejorar la calidad de vida de miles de ecuatorianos.

El encuentro concluyó con un compromiso conjunto para impulsar una estrategia nacional robusta en salud visual, reafirmando que Ecuador mira al futuro y busca convertirse en un modelo regional en prevención de la ceguera evitable.

M-EC-00003620.