Datos importantes que debe considerar:
- Hasta el 85% de los pacientes con Carcinoma Hepatocelular tienen alteración hepática de base, cirrosis.
- Es 4 a 8 veces más frecuente, en hombres que en mujeres.
- El diagnóstico precoz de la enfermedad resulta fundamental para comenzar a tratarla cuanto antes y retrasar su progresión.
- Actualmente el cáncer de hígado es el sexto más común a nivel global, y en cuanto a mortalidad ocupa el segundo lugar.
Diagnóstico y tratamiento:
Ante la sospecha de un cáncer de hígado, los médicos realizan una serie de exámenes para confirmar el diagnóstico y también con el fin de definir el estadío en la que se encuentra la enfermedad al momento del diagnóstico, estos son:
- Exámen físico.
- Ultrasonido.
- Tomografía computarizada (CT o CAT)
- Imágenes por resonancia magnética (MRI)
- Análisis de sangre (alfa-fetoproteína)
Por otro lado, el tratamiento, varía de paciente y de la etapa de la enfermedad de cada paciente. Algunos de los tratamientos son:
- Cirugía.
- Trasplante Hepático.
- Quimioterapia.
- Inmunoterapia.
- Embolización
- Destrucción de células cancerosas con calor o frío.
Recuerda que…
- El Carcinoma Hepatocelular es un asesino silencioso, que tiene más incidencia con personas que tuvieron cirrosis, hepatitis C o B, alcoholismo, obesidad, entre otros.
- Son casi 841.100 nuevos casos de Carcinoma Hepatocelular diagnosticados cada año a nivel Mundial.
- Por los factores de riesgo, es una enfermedad que irá en aumento y será un problema grave de salud pública.
Conozca más en:
https://www.atulado.com.ec/home/cancer/carcinomaHepatocelular.html
Referencias:
M-EC-00001384